¡Bienvenidos¡ Me siento muy feliz por compartir con ustedes esta páginas donde espero intercambiar conocimientos, pensamientos e ideas. Desde mi tribuna, quiero que mis lectores sean también mis amigos y así ampliar mi universo cultural, Gracias. Ramón Miliano, 11 Abril 2010.




Tema:  Escritor invitado:  

El monumento a Nelson Mandela

En una de estas tardes capitalinas conversaba con mi dilecto y grato amigo, el doctor Ramón Miliano, acerca del aporte de los grandes hombres de la historia, cuando de repente nuestras mentes fueron invadidas por el nombre del gigante negro, Nelson Mandela, a propósito de que el gobierno de Inglaterra prepara una estatua bronceada, para exaltar su persona.

 Junto a Lincoln y Winston Churchill estará Nelson Mandela en un monumento que se levanta en la plaza inglesa de Westminster. Algunos impresos mundiales informan que “una estatua de bronce ha sido descubierta con el reconocimiento de Inglaterra, de su gobierno, de sus instituciones y de sus gentes”. Por su lucha en contra de la segregación racial, su resistencia, defensa  y apego a los más elementales derechos de su pueblo, Nelson Mandela fue llevado a un tribunal de blancos y condenado a cadena perpetua de cuya prisión salió después de 27 años. En penosas condiciones y aislado de todo privilegio, durante sus años de encierro, Mandela llegó a convertirse en el símbolo de la resistencia negra, en contra de la segregación racial, a quien el gobierno de Sudáfrica rechazó todas las peticiones de que fuera puesto en libertad. Mandela aun sigue siendo un líder que goza del afecto y la simpatía de una franja importante del universo y por su lucha en contra toda dominación. Una figura de leyenda que representa la dignidad y el decoro de los pueblos. Mandela estuvo preso primeramente de 1952 a 1955. En las ergástulas sudafricanas fue sometido a todo tipo de vejámenes. 

Un valioso defensor de los derechos y la libertad de la ciudadanía negra contra los intereses del Partido Nacional gobernante. La historia de Sudáfrica dice que en 1948 llegó al poder en Sudáfrica el Partido Nacional, que institucionalizó la segregación racial creando el régimen del apartheid. Bajo la inspiración de Gandhi, el ANC propugnaba métodos de lucha no violentos: la Liga de la Juventud (presidida por Mandela en 1951-52) organizó campañas de desobediencia civil contra las leyes segregacionistas. 

En 1952, Mandela llegó a presidir el ANC, al tiempo que dirigía a los voluntarios que desafiaban al régimen; se había convertido en el líder de hecho del movimiento. La represión produjo 8.000 detenciones, incluyendo la de Mandela, que fue confinado en Johannesburgo. Allí  estableció el primer bufete de abogados negros de Sudáfrica. En 1955, cumplidas sus condenas, reapareció en público, promoviendo la aprobación de una Carta de la Libertad, en la que se plasmaba la aspiración de un Estado multirracial, igualitario y democrático, una reforma agraria y una política de justicia social en el reparto de la riqueza. En 1961 Mandela se convierte en el líder del brazo armado del Congreso Nacional Africano  

El 5 de Agosto de 1962 es arrestado tras vivir huyendo durante varios meses, y reducido a prisión en el fuerte de Johannesburgo. En 1984 el gobierno intentó acabar con tan incómodo mito, ofreciéndole la libertad si aceptaba establecerse en uno de los bantustanes a los que el régimen había concedido una ficción de independencia; Mandela rechazó el ofrecimiento. Durante aquellos años, su esposa Winnie simbolizó la continuidad de la lucha, alcanzando importantes posiciones en el ANC. Finalmente, Frederik De Klerk, presidente de la República por el Partido Nacional, hubo de ceder ante la evidencia y abrir el camino para desmontar la segregación racial, liberando a Mandela en 1990 y convirtiéndole en su principal interlocutor para negociar el proceso de democratización. Mandela y De Klerk compartieron el Premio Nobel de la Paz en 1993.  

Autor: Nélsido Herasme

Artículo extraido del Periódico Nuevo Diario Digital.

El monumento a Nelson Mandela
Ramón Miliano


Sentado con la magistrada Carminia Caminero Sosa a finales del año 2007 en la cafetería del supermercado Nacional de la Av. Charles de Gaulles leímos con jubilo que el Parlamento ingles por unanimidad voto levantarse un monumento a Nelson Mandela, por sus valiosos aportes a la libertad y a la democracia.

Sentado solo a finales del año 2009 en el mismo lugar,leí con alegría que la comunidad internacional le iba a celebrar el cumpleaños 92 a Mandela, donde el encuentro principal se realizaría en New York, con la participación de artistas mundiales como la primera dama de Francia Carla Bruni.

Sentado solo en ese mismo lugar y año,leí una entrevista exclusiva que le hizo el matutino al reconocido escritor nicaraguense Sergio Ramírez donde declaró, entre otras cosa, que el personaje más famoso en la actualidad del planeta es el propio Nelson Mandela. Sentado con el magistrado Ramón Santana a finales del año 2009, en el precitado lugar, conversamos de la voluminosa biografía de Mandela lamentándonos de que los incansables forjadores de utopías de nuestro país no conocieran la misma con el objetivo de que nunca desmayemos en nuestros ideales de hacer de este mundo un espacio mejor habitable para los desheredados de la fortuna.

Resulta alentador que estos forjadores de utopías tengamos siempre presente, que en los jardines del parlamento inglés junto a Churchil y Lincoln se ha erigido un monumentos a un hombre que pasó 28 años en la cárcel y cuando fue excarcelado accedió increíblemente a la presencia de su país, Sudáfrica, donde gobernó para todas las clases sociales sin odios ni rencores, manifestando con esta actitud un ejemplo de civismo y humildad digno de ser imitado por todos.

Resultaría alentador para que nunca nos decepciones recordar las palabras memorables que en aquella ocasión pronunció el primer ministro inglés en presencia del homenajeado y la prensa internacional: " Con el ejemplo de Nelson Mandela queda más que demostrado que la lucha a favor de la libertad nunca sera en vano.

Publicado el viernes 8 de enero del 2010, en la columna Política y Algo mas, autor Ramón A. Cabral, "El Nuevo Diario".

Príamo Medina

Por: Nélsido Herasme

 Es duro el dolor que nos embarga cuando tenemos que despedir al amigo, con el que alguna vez compartimos penas y alegrías.

Una lágrima ha empañado nuestros ojos al conocer el deceso de un compañero y hermano.

La República Dominicana ha Perdido para siempre a uno de sus mejores hijos, al doctor Príamo Hungría Medina Pérez, miembro de una distinguida familia de la ciudad de Neyba de la provincia Bahoruco.

Este escritor, abogado y político se destacó  como miembro de un selecto grupo de articulistas y opinantes en los desaparecidos periódicos La Noticia y Ultima Hora y en la actualidad mantenía una columna sabatina en el diario El Nacional, donde trataba temas de política nacional e internacional.

Príamo Medina fue político hasta la hora de su partida, una persona que vivió con dignidad, arrojo y decoro. Desde muy joven abrazó la ideología socialdemócrata, convirtiéndose en un excelente expositor de esta corriente de pensamiento ideológico. 

Sus mejores años de vida partidaria los pasó  en el PRD, quien como dirigente de esa entidad llegó aquilatar un alto liderazgo en el seno de esa organización, la que luego abandona en el año 2004.  

Además de ser un gran abanderado, amigo y vocero del Doctor José Francisco Peña Gómez, el doctor Medina  se desempeño en el PRD como director del departamento de comunicación y de su programa “Tribuna Democrática”.

Príamo Medina fue un destacado e incansable luchador de la sociedad civil. En su pueblo natal, Príamo Medina ejerció la función de gobernador y presidente del Casino “Unión Neybera Inc.” También fue cofundador de la Asociación para el Desarrollo de la Provincia Bahoruco, Inc. (ADEPROBA), en la que ocupó la presidencia en varias oportunidades.

 En el orden público y privado el doctor Medina se desempeñó como Administrador en Planificación de la Oficina Nacional de Planificación (ONAPLAN), administrador general de la Dominican Motors, consultor jurídico del Ministerio de Educación y de La Lotería Nacional y relacionador Público del Senado de la República, entre otras. 

La partida de Príamo Medina deja un profundo pesar en  la provincia Bahoruco, y solo nos resta pedirle al Todopoderoso que otorgue  resignación y conformidad a sus familiares entre ellos a su señora esposa Aristomelia Cuevas y a sus hijos Edwin Jorge, Príamo Segundo, Aridia Isabel y Víctor Marcos y exhortarles a mantener encendida su memoria y sus aportes, como una tea ardiente que jamás ha de apagarse.

 
23/8/2010
Mi participacion en el Partido Reformista Social Cristiano 
 
 
 
 
   4:24 PM -

Hace unas semans visité los medios de comunicación de masas, para dar a conocer mi propuesta para optar por una posición  como juez del Tribunal de Garantías Constitucionales, donde finalmente se va a crear este organismo gracias a las luchas politicas y civicas del pueblo dominicano.     

 Recibí manifestaciones de simptias en algunos medios, mientras que en otros tropecé con dos murallas: Lilian Oviedo, destacada periodista del vespertino El Nacional, y Don Bienvenido Alvarez Vega, Director del matutino Hoy.        

Tratando de conseguir el apoyo de la periodista Lilian Oviedo, mi vieja amiga y conocedora a fondo de mi quehacer periodistico, esta me sorpredió al declararme tajantemente: “ Yo no te apoyo a ninguna posición ni muerta, porque tu eres reformista”.

Con Don Bienvenido Alvarez Vega mi suerte no pudo haber sido peor porque me vociferó publicamente con el objetivo de descalificarme: “ ¿ Hasta cuándo es que tu vas ha seguir allantando a la humanidad?”.

Asimismo, antes de separame ilegalmente de mi cargo como procurador fiscal adjuto el procurador fiscal de la provincia Santo Domingo, Dr. Perfecto Acosto Suriel, en una forma amenazante me reprochó: “ A nosotros han llegado informes oficiales de que usted es reformista y no peledeista.”

Como se podrá observar, en nuestro pais me han estigmatizado por mi participación reformista sin ni siquiera darme la oportunidad de defenderme, ni mucho menos se han detenido un instante ha conocer mi trayectoria pública desde que me inicié hace 28 años.          

Debido a esta injusta situación, que me ha acarreado múltiples problemas de toda índole, he tomado la desición de dar a conocer a la opunión pública mi participación en los gobiernos reformistas para que el pueblo dominicano cuando le llegue la sagrada hora de elegirme o proponerme a una función pública no se deje confundir por esta sistemática campaña de intimidación, descalificaciones y mesquindades que se acostumbra a usar en este sistema de cosas considerados por muchos, con sobradas razones, como una máquina de destrucción personal.

Lo primero que tengo que decir es que ingresé al Pardido Reformista en el 1987 donde ese mismo año ocupé un cargo en el Misterio de Educación no por recomendación política, sino porque el ministro titular de ese entonces Don Pedro Pichardo habia sido maestro de mi madre en Moca he inmediatamente me favoreció por esos viejos lazos de amistad.

De este trabajo renuncié y en el año 1989 pasé a trabajar en el IDSS como inspector recomendado por el señor Rafael Bello Andino, quien me conoce desde niño ya que mi familia siempre ha sido Balaguerista-Reformista.

En este cargo de inspector, donde la mayoria de la gente lo compra por dinero, duré 19 años y en varias ocasiones presenté mi renuncia sin que me la quisieran aceptar hasta que por fin me la concedieron a duras penas en el año 2005, cuando me designaron como Ministerio Público.

En el ámbito político, me relacioné o trabajé con las siguiente personalidades: Bello Andino, Dr. Emma Valoy, Dr. Taveras Guzman, Ing. Quique Antun, Ing. Guillermo Caram, Dr. José Hazin, Dr. Reid Cabral, Ing. Morales Troncoso y otras personalidades de los mas variados estamentos y clases sociales.

Con el Señor Bello Andino siempre he mantenido cordiales relaciones, desde que era ministro de la presidencia y le daba instrucciones a sus asistentes principalmente a Burgos para que me dispensara las mas finas atenciones, lo que siempre he agradecido profundamente porque para mi, y supongo que para otras personas, el peor de los defectos es la ingratitud.

Con la Dr. Emma Valois tengo mas de 20 años de amistad donde siempre la he visitado ha su residencia familiar tesitimoniandole mi admiración desinteresada, al igual que a su ex-esposo don Maximo Vidal, sus hermanos y sobrinos. Por mi actitud amable me di a querer de su difunta madre Doña carmen que espero Dios la tenga en gloria, porque era portadora de una sencillez poco comun en los seres humanos.

Del Dr. Taveras Guzman Fuí uno de sus asistentes politicos cuando era Secretario del partido, y como premio a mi ardua labor política lo que recibí de él fue la traición aunque posteriormente cuando nos encontrabamos en la calle se destapaba en adulaciones baratas para mitigar el remordimiento de su conciencia.

Con el Ing. Quique Antun Trabajé en su proyecto político personal y participé activamente en la Comisióm Ejecutiva Ampliada cuando era el secretario del partido, y lo menos que aporté en esta etapa fue un trabajo políco intenso y mensualmente cotizaba miles de pesos para el sostenimiento del partido cuyo tesorero era el diputado de no muy grata recordacion Luis Jose Gonzalez Sanchez alias putico.

En el año 2002 cuando aspiré a una diputación en el municipio Santo Domingo Norte, donde tenía una corriente de popularidad mas o menos considerable, el apoyo que recibí de Quique fue la traición en presencia del dirigente peledeista y mi amigo de infancia Fortunato.

Con el Ing. Morales Troncoso, donde junto al señor Luis Hernandez y otras connotadas personalidades lo ayudé mucho a su alianza con el PLD, donde tambien como premio recibí la traición aunque este trago amargo fúe recompensado con la intervención oportuna de Rademez Jimenez Peña Cuando me nonbró como ministerio público.

Con el Ing. Guillermo Caram visité todos los pueblos de la región norte, dirigíamos las comisiones tecnicas del partido y junto al Dr. Ramon Rosario, asitente personal del Ing. Rodriguez Pimentel, organizabamos las ruedas de prensa de la comisión ejecutiva ampliada que sesionaba todos los martes a las 9:00 de la mañana.     

De los unicos que no recibí traiciones fue de los Doctores José Hazin y Reid Cabral, coincidencialmente dos oligarcas de pura cepa,quienes tienen un trato exquisito para las personas sin importarles su categoria social.    

El Dr. Reid Cabral falleció hace dos años y los que lo conocimos admirabamos su sentido del humor, su humildad, inteligencia y capacidad envidiable para administrar el dinero. En una ocasión, me propuso ser fiscal y con el dolor de mi alma rechacé su propuesta de buena fe diciendole que no estaba de acuerdo con tanta corrupción en el gobierno. Simplemente me dijo, con su caracteristica cortesia: “ te comprendo, Ramon”.

No quiero dejar de mencionar que junto al Ing. Caram, el Dr. Matos Berrido y el propio Reid Cabral, llegué  a participar en algunas tertulias en la casa del señor Pedro Blandino, hoy Embajador en Nicaragua y una de las pocas personas que siempre salen ganando en el dificil y misterioso juego de la politica.

Con mi participación en los gobiernos del partido reformista nunca me valí de ningun cargo o influencia politica para cometer abusos de poder, incurrir en actos de corrupción, beneficiarme profecional, social o economicamente.

Y cuando tuve que emitir una opinión pública para criticar los desaciertos de los gobiernos balaguerista, no me tembló el pulso para escribir en mis columnas periodisticas de los periodicos Hoy y el desaparecido Siglo fuertes articulos firmados con mi propio nombre y no con seudonimos como acostumbran a hacer muchas personas en el pais.

Ycuando abandoné el partido reformista lo hice para siempre y preferí no ingresar a ningun otro partido alejandome definitivamente de las actividades politicas, porque siempre he mantenido en alto mis principios aunque en este pais nunca me lo han reconocido ni me lo van a reconocer.

Si por yo haber participado decorosamente en el partido reformista mis detractores gratuitos me desprecian, entonces llegariamos facilmente a la conclusión de que ellos ignoran el principio universal de que toda cosa mala tiene algo bueno, y para mi suerte yo pertecia a la parte buena de este partido que fue bautizada por nuestros mas acérrimos enemigos como los reformistas de la luz.

Siempre le he dicho a mi amigo Andrés Valencia, estudiante de derecho en la UASD, que prefiero una y mil veces ser un reformista de la luz y si vuelvo a nacer con orgullo lo seria, y no ser un truhan de esos que hoy en dia medran a la sombra del Estado para enriquecerse impunemente para despues con esas riquezas mal habidas exhibirlas descaradamente siempre haciendoce los pendejitos, cuando en realidad todos sabemos que son unos verdaderos lobos disfrazados de ovejas.

Mi amigo Valencia esta absolutamentamente de acuerdo conmigo.

Compartir:

Autor: Ramón Miliano

Copyright 2009 El Nuevo Diario | Todos los derechos reservados.

 
 
 
Comentarios
Nuestros Lectores Opinan
 
De: MARIA HERNANDEZ, SANTO DOMINGO
PARA TANTOS CARGOS Y CONOCIMIENTOS, TIENE DEMASIADAS FALTAS ORTOGRAFICAS.
ENVIEME SUS ESCRITOS PARA CORREGIRLOS Y PUBLICARLOS LIMPIOS/.
De: ESMIT FELIZ (NINI PABILO), north carolina
es dificil pensar que un hombre por sus ideales se les quiera humillar . adonde van a parar los hombres honestos de nuestro pais simplemente por ser reformistas .siempre dije que aliarse al PLD era aliarse al diablo , por eso nunca dejo mi BALAGUERISMO al diablo LEONEL Y TODO EL PLD ...YO SOY BALAGUERISTA
De: Bello Andino Presidente,
Para devolver la confianza a la gente “Bello Andino Presidente”. Liderazgo experimentado. Formado directamente por Balaguer.

Visítanos en Facebook: Amigo De Bello Andino, también en nuestros grupo en FB: Bello Andino Presidente.

Twitter: Bello Andino 2012
 
De: Geraldo Piña, Madrid, España
Estimado excompatriota Ramón Miliano, aunque no le conozco personalmente respeto tu comentario u opinión, le recomiendo que cuide las faltas ortográficas ya que son de muy mal humor o de mala impresión. Yo creo que mucho logro usted con esos buitres reformistas. Tienes usted que darse cuenta que, habemos muchos reformistas más viejos que usted en el partido y, nunca hemos conseguido nada de las arcas del poder ni de ese pueblo mucho menos con esa diabólica dirigencia, creo que todos los ex-reformistas que apoyan al PLD van a pagar más de lo que usted está pagando. Suerte y éxitos. (Extraido del Periódico Nuevo diario digital,23-8-2010).



 

 

"Cuando la vida te presente mil razones para llorar, demuéstrale que tienes mil y una razones por las cuales sonreír” "Facundo Cabral"



Hoy habia 1 visitantes (1 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis