Existe la Pareja ideal?                           


Cuando el trabajo acaba con la relación de pareja

 
 

Las parejas de los adictos sufren mucho. El adicto al trabajo se aísla en su computadora. Fuente externa. Escrito por: MILLIZEN URIBE (m.uribe@hoy.com.do) . Artículo extraido del periódico Hoy digital, en fecha 19/04/2010.

Muchas personas trabajan porque es obligatorio. Lo hacen de muy mal ánimo, cansados y sólo el tiempo necesario. Pero hay otras que disfrutan tanto trabajar que inclusive se vuelven adictos a ello.

Y el término “adicción” es por demás válido, según explica la doctora Ana Cordero, psicóloga clínica, terapeuta familiar y especialista en adicciones.

“Sí podemos hablar de adición al trabajo, ya que el concepto de adicción se refiere a todo comportamiento compulsivo que denote falta de control”, dice la doctora, quien labora en el Centro Vida y Familia Ana Simó.

Agrega que  la adicción al trabajo es un trastorno psicológico y la persona que la padece actúa de esta manera compulsiva cuando dedica tanto tiempo al trabajo, que llega al punto de descuidar su vida personal, sus familiares y, por supuesto hasta lo que es  su  relación de pareja.

“Te amo... pero tengo que trabajar”.  ¿Qué consecuencias tiene la adicción al trabajo en una relación de pareja?   La doctora Cordero explica que al igual que en cualquier otro tipo de adición, el adicto al trabajo destruye toda relación interpersonal que posea y en especial la de carácter sentimental, pues su objeto de adición, en este caso el trabajo, se convierte en lo más importante para él o para ella.

Explica además que estos adictos  invierten todo su tiempo en el trabajo, incluso los momentos que se supone deben ser de ocio, porque simplemente no son capaces de desconectarse de sus labores.

La pareja sufre todo esto -continua explicando la experta- porque  como estas personas se sienten insatisfechas e irritables cuando están fuera del trabajo manifiestan apatía hacia la relación y hacia la vida familiar, pues  permanecen aisladas en sus pensamientos, en la computadora.

“El trabajo es su prioridad y  muchas veces eso es causa del divorcio”.  

 

“Mi pareja es adicta al trabajo”

 

Hay más hombres que mujeres adictos al trabajo. Se calcula que la cifra es más del 20% de los masculinos.

¿Qué hacer? La doctora Cordero sugiere terapia

¿Qué debe hacer una pareja en la que uno de sus miembros sea adicto al trabajo? La doctora explica que la  única forma de  lograr que un adicto haga cambios en su comportamiento es buscando ayuda de un terapeuta que maneje casos de adicción, pero también que trabaje con terapia de pareja, pues normalmente la pareja del adicto es una persona que lleva sobre sus hombros mucha carga afectiva.

“Si son casados, por ejemplo, la pareja del adicto es la que asume todas las responsabilidades del hogar, la crianza de los hijos, etcétera y termina enfermándose también”, dice Cordero. (Artículo extraido del periódico hoy digital, 19 de Abril 2010.)
 

comentario:

Eric Fromm en su libro el arte de amar, escribió: "El amor no es una victima de mis emociones sin control sino un siervo de mi voluntad controlada". El amor real no es una teoría que pueda expresarse en baladas románticas. El amor no se aprende con suspiro y poesía, porque el amor no es un simple sentimiento. El amor es una decisión, no sirve de nada proclamarlo con llantos enfermizos ni con vehementes "te amo........El amor verdadero es ACCIÓN...La biblia dice: "Que nuestro amor no sean sólo palabras, amémonos de verdad y demostrémoslo con hechos". Tratemos de comprendernos mejor, teniendo siempre presente los más altos anhelos de la parejas, comunicandonos e interesandonos por las situaciones que la vida nos va presentando.

'Conseguir pareja es fácil, mantenerla es lo difícil'

Jaclin Campos - 4/29/2010

 
Agrandar Imagen
Imprimir
Enviar a un Amigo
Agregar a Favoritos
Tamaño de Fuente
LIBRO. ALMA PORTORREAL DE SAVIÑÓN PRESENTA “¡CÓMO CONSEGUIR PAREJA Y MANTENERLA!”
Entrega. Para que la llama del amor arda más allá de la emoción inicial se requiere disposición.
Autora. Alma Portorreal de Saviñón.
Santo Domingo.- Tras más de 20 años trabajando con parejas y dictando charlas motivacionales, y apoyada en su experiencia como terapeuta familiar y sexual, Alma Portorreal de Saviñón decidió ir un poco más lejos a fin de ayudar a aquellos que desean encontrar a la persona indicada para entablar una relación estable.

El resultado: “¡Cómo conseguir pareja y mantenerla!” (Editora Búho, 2010), un libro que en 137 páginas, y de forma clara y sencilla, orienta para alcanzar eso que promueve en su título.

Textos sobre el tema hay muchos, pero dos detalles distinguen el presente volumen de otros de su clase, según su autora: la primera parte se concentra en los aspectos de la personalidad que cada individuo debe mejora y otro tema explica las diferencias de comportamiento entre el hombre y la mujer.

“Vamos a tratar de mejorarnos como personas individuales antes de formar pareja, partiendo de que nadie puede dar lo que no tiene”, comenta la profesional.

La actitud positiva, la autoestima y el perdón tienen gran importancia al momento de entablar relaciones sanas en cualquier área de la vida. Eso incluye, por supuesto, el plano romántico.

“En los primeros 10 ó 12 años de nuestra vida se forma el ‘disco duro’ y luego esa carga que traemos, que puede ser positiva o negativa, la vamos a llevar a nuestra relación de pareja, de trabajo, de familia... Tenemos que sanar esa parte; por eso el libro comienza hablando del perdón, de subirnos la autoestima, cómo controlar el estrés y luego dónde buscar la pareja y qué hacer para mantenerla”, explica Portorreal de Saviñón, quien afirma que las relaciones no suelen romperse como consecuencia de sucesos grandes, sino por “cosas pequeñas que no vamos perdonando”.

Diferencias
Que los hombres son de Marte y las mujeres de Venus es una idea que popularizara John Grey. Portorreal de Saviñón la respalda cuando, antes de dar tácticas y consejos para vivir en armonía con su pareja, dice que ellos y ellas son diferentes física, orgánica y emocionalmente, aunque no en espíritu.

Los hombres son monofacéticos, objetivos, prácticos, temerarios, cobardes, menos considerados, se conquistan con la vista y el olfato, expresan el amor con actos, no saben pedir perdón, necesitan ser respetados y ponen la vida de negocios en primer lugar. Las mujeres, en cambio, son multifacéticas, subjetivas o emotivas, románticas, conservadoras, valerosas, pacientes, auditivas, expresan el amor con palabras, perdonan fácilmente pero son rencorosas, necesitan ser amadas y ponen la vida familiar primero.

De acuerdo con la experta, tomar en cuenta esas diferencias es fundamental para entender por qué hombres y mujeres no reaccionan de igual forma ante el mismo acontecimiento y para evitar los conflictos y malentendidos que se desprenden de esas diferencias.

EGOÍSMO: ENEMIGO DE LA ESTABILIDAD
La unión hace la fuerza. Ya lo dice el dicho. Cuando es sana, la relación de pareja hace que el individuo crezca y que aflore lo mejor que hay en él. Además, la familia sirve de base a la sociedad y se forma a partir de dos.

Pero para que la llama del amor arda más allá de la emoción inicial se requiere disposición y dejar a un lado el egoísmo. Portorreal de Saviñón recuerda que, tras la etapa del amor desmedido y apasionado, vienen la de la costumbre y, por último, la de la comodidad y hasta de indiferencia.

“La gente que ya ha pasado esa etapa (la primera) debe esforzarse doblemente por devolver a su relación el encanto y la pasión ¡y mantenerlos a toda costa!”, continúa.

Esto, sin embargo, no se ve con frecuencia en la sociedad actual, que, según la psicóloga, se ha convertido en una sociedad “light”, donde todo es desechable, hasta las personas.

“Conseguir (pareja) es fácil, cualquiera se engancha; mantenerla es lo difícil”, expresa. (extraido del periódico Listín diario, 29/4/2010).

“¡Cómo conseguir pareja y mantenerla!” está disponible en la Feria del Libro, en el pabellón de autores dominicanos. También en la empresa VSP Multiservicios, de la prolongación Rómulo Betancourt.
 

 
 


 


 

"Cuando la vida te presente mil razones para llorar, demuéstrale que tienes mil y una razones por las cuales sonreír” "Facundo Cabral"



Hoy habia 1 visitantes (20 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis